Páginas: 444
Editorial: Bruño
Trilogía: 1/3
ISBN: 978-84-696-0151-8
Autora: Teri Terry
Precio: 14,00€ Librería física
Kyla ha sido «reiniciada»: le han borrado la memoria y sus recuerdos se han perdido para siempre. Han hecho de ella una persona nueva, supuestamente porque era una terrorista y el Gobierno pretende darle así una segunda oportunidad.
Pero un día empieza a recordar ecos del pasado, y Kyla descubre que nada es lo que parece —ni siquiera ella misma— y que alguien miente. ¿En quién podrá confiar para alcanzar la verdad?
Opinión personal
¿Cómo saber la verdad si te han borrado la memoria?
La autora tiene una pluma peculiar con la que me siento identificado; el principio tiene un comienzo pesado, pero rápidamente entramos en el nudo de la obra, donde comienza la intriga. La medicina tiene una parte bastante importante en la trama, y en medio de la novela descubrimos que la ambidestreza tiene un papel fundamental. —viva la ambidestreza—.
¿Cómo saber la verdad si te han borrado la memoria?
Conocí este libro por ser una de las novedades de octubre de este año, y su sinopsis me atrapó desde el primer momento. Actualmente no es un libro muy comentado, pero que yo recomiendo leer encarecidamente, y solo espero que consiga llamaros la atención a través de la reseña.
Sin memoria (Slated, en inglés) es una novela distópica ambientada sobre principios de la segunda mitad del siglo XXI, aproximadamente el 2050. Los científicos han desarrollado una manera de borrar los recuerdos del cerebro, proceso llamado la Reiniciación, aplicado a delincuentes menores de 16 años para darles otra oportunidad en la vida. Cuando Kyla, la protagonista, después de ser reiniciada empieza a recordar imágenes de su pasado. Pero, cuando no puedes recordar la verdad, ¿en quién puedes confiar?

La autora ha sabido sacar provecho de la idea y del mundo que ha creado, sin duda está muy bien desarrollada y lo convierte en una realidad. Teri Terry ha sacado partido a su idea de la reiniciación, hasta el punto de crear una trilogía cargada de intriga.
En la novela contamos con varios personajes fundamentales. La primera es la protagonista, Kyla. Al principio de la obra está reiniciada, y carece de la madurez necesaria para pensar por sí misma; pero pronto nos daremos cuenta de que Kyla es diferente, y esta es la base de la trama. Kyla puede pensar por sí misma, y no está controlada por su chip implantado en el cerebro. Por otro lado tenemos a Ben, su mejor amigo y su romance; al contrario que su compañera, Ben no tiene la capacidad de pensar por sí mismo, su cerebro está controlado al menos hasta el final de la novela —tendréis que descubrir por vosotros mismos el por qué—. Por último, cabe destacar a la madre no-biológica de Kyla. Es un personaje con muchísimo misterio: sabe todos los secretos, sabe quién es Kyla en realidad y sabe una verdad que su hija no conoce y en todo momento tuve la certeza de que conoce la razón de la reiniciación de Kyla; detrás de todo este misterio seguramente se escondan muchos secretos que serán desvelados en la segunda entrega de la trilogía.
El argumento te mantiene enganchado en cuanto empieza el desarrollo de la novela, y te mantiene entre sus páginas. Sí es verdad que me hubiera gustado un poco más de misterio en cada final de capítulo, aunque esto varía en cada lector. La puntuación para Sin memoria es un 4 sobre 5, alto, alto.
Sin memoria nos adentra en una trilogía distópica a través de un argumento que te engancha durante todas sus páginas y de una pluma natural y espontánea. Una nueva distopía que puede llegar a ser tan real como la vida misma.
Tengo muchísimas ganas de leer este libro :D
ResponderEliminarHola Dani ^^
ResponderEliminarParece estar muy bien, me gusta lo que nos plantea. Me hubiera gustado una portada un poco más sugerente sobre el argumento, o por lo menos sobre el género, ya que la que tiene no me llama mucho y he descubierto el libro de casualidad, de no ser así no lo habría cogido. Pero lo que es la trama me parece original y atrapante por lo que nos cuentas, asi que, ¡apuntado!
Un abrazo :)
Hola^^
ResponderEliminarNo pinta mal, me lo apunto para leerlo en un futuro.
Gracias por la reseña!
besos
Hola! Pues no ha ir oído hablar de este libro pero en su conjunto me ha llamado la atención. Me gustan la portada y la sinopsis, y tu reseña ha conseguido querer saber qué se cuece jajaja así que lo apunto :)
ResponderEliminarBesos
No me llama demasiado pero gracias por la reseña.
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ;)
Un beso
Danié.
ResponderEliminarEste libro me llama muchísimo, en cuanto vi la portada y leí la sinopsis, lo necesitaba leer
Espero poder leerlo pronto
Un beso <3
Me lo apunto, tiene una pinta genial♥
ResponderEliminarBesitos<3
Por el momento no me planteo leerlo pero tal vez más adelante sí. Un besote :)
ResponderEliminarDios, medicina bien escrita? Me cautivaste. Le veo mejor forma de llevarlo de lo que Dashner hizo con el corredor del laberinto así que espero que caiga en mis manos estas navidades.
ResponderEliminar¡Un besín!
Había escuchado hablar de este libro y estoy totalmente enamorada de él.
ResponderEliminarBesos!!
Desde que lo vi en las novedades me ha dado curiosidad ^^
ResponderEliminar<3
¡Hola! :D
ResponderEliminarDespués de leer tu reseña, me has dejado con ganas de leer este libro. Aunque la tuya es la primera que leo sin duda me lo llevo apuntado.
Gracias por la reseña, nos leemos.
Un besito ^^
¡Hola! No sabía nada de este libro pero me ha llamado mucho la atención. Distopía, intriga y medicina, lo tiene todo para gustarme, así que me lo apunto a la wishtlist. (:
ResponderEliminarUn besito.
¡Buenas! Cuando hay buenos personajes y bien definidos suele ser un libro bueno, son muy importantes a la hora de crear un vínculo con el lector, mis sagas preferidas no son las mejores escritas sino las que tienen mejores personajes xDD Pero no suelen caerme bien las chicas (llámame rara) así que me lo apunto, aunque estoy de la perdida de memoria hasta la coronilla, pero este parece diferente, me alegro de que te gustara :)
ResponderEliminarUn beso! ^^
Hola!
ResponderEliminarTengo ganas de leer alguna distopía y esta bien podría ser la elegida.
Un beso :)
Por un momento creí que tocaba el mismo tema que Desconexión, pero veo que no.
ResponderEliminarBuscaré el libro y espero leerlo.
Gracias por la reseña y sí te gusta este libro, creo que podrías ser feliz con Desconexión de Neal Shusterman
La primera vez que vi Sin memoria me enamoró su increíble portada. Hace tiempo que quiero leerlo y espero hacerlo pronto. Gracias por la reseña :D
ResponderEliminarHola Dani!
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero no termina de llamarme. Me alegro que te haya gustado.
Un besito, nos leemos^^
Quiero leerlo!!!!!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de hacerme con el,tengo la sensación de que puede ser muy orginal e incluso diferente.
Besos^^
Cuando vi la portada lo descarté pero suena muy muy muy bien. Vamos, que lo tengo en el punto de mira y como me sienta débil entrando en la Fnac, no respondo :P este cae fijo!!!!
ResponderEliminarHace unos días leí su sinopsis y OMG! Me han entrado unas ganas terribles de leerlo y si encima dices que el autor te deja con la intriga hasta el final y los personajes están bien definidos pues pa' que más xD
ResponderEliminar¡Besos!
Que ganas de tenerlo y poder por fin leerlo! Ademas ahora con tu reseña me han entrado mas ansias así que me voy directa a comprarlo!
ResponderEliminarBesos sumergidos ^^
No lo conocía y me parece muy interesante ^^
ResponderEliminarMe encantó este libro :D
ResponderEliminarTe sigo y te invito a que te pases por mi blog :)
Un beso.
Hola:) Te he nomidado al Liebster Award en mi blog http://lifeintheworldofbooks.blogspot.com.es/2014/12/nominacion-al-premio-liebster-award.html Un beso
ResponderEliminarSabes cuando salen las otras dos partes? Gracias
ResponderEliminar¡Hola! Acabo de descubrir tu blog, y me encanta :)
ResponderEliminarMe leí Sin memoria hace muy poco, y ya está reseñado ^^
Como a ti, me ha gustado mucho, y no puedo esperar a que salgan las siguientes partes...
¡Un beso y te sigo!
Yo tambien quiero save quando saen las otras partesss las necesitooo!!!!!
EliminarA mí me ha encantado. ¿Sabéis cuándo salen las otras dos partes? Me muero por saber cómo sigue la historia. Muchas gracias.
ResponderEliminarMe has convencido. Lo añado a mi lista de espera
ResponderEliminarLa verdad es que estoy un poco cansada de las distopias, todas me terminan siendo muy parecidas pero suena bastante bien y le has dado un buen puntaje, asi que cuando me provoque leer otra vez sobre este genero lo tendre en cuenta.
ResponderEliminarWow, pues si que me llamó la atención nada más verlo, y ahora con las cosas buenas que has dicho, me dan muchas ganitas de leerlo, espero tenerlo pronto. ¡Besos!
ResponderEliminarHa sido una completa sorpresa ver que este libro está en español, la verdad es que no me lo esperaba para nada después de todo lo que me costó leerlo en inglés debido a su dificultad. Y opino lo mismo que tú, gran libro.
ResponderEliminarhttp://1.bp.blogspot.com/-9js9UtMx00Q/VST-D9194LI/AAAAAAAACfs/cLNX_fPReXM/s320/bola.jpg
Alguien me puede decir quando sale el 2º libro. Es que me leí el primero en otoño del 2014 y necesito leerme ya el segundo. Lo llevo buscando desde que me acave el primero en 20014 pero nada. Si alguien lo encuentra poravor responderrr.
ResponderEliminarEstoy hablando de Fragmentada (portugues) porfabor que alguien diga algo que no me lo quiero leer en ingles ni en portugues y encima el 1º acava muy interesantee!!
ResponderEliminarA mí también me encantó, pero nadie de mi entorno conoce la novela...
ResponderEliminarpor ello también he escrito una reseña de "Sin memoria" en mi blog
www.involucradosenloslibros.blogspot.com
Para que edad está indicado este libro??
ResponderEliminarAlguien sabe cuando sale la tercera parte?!
ResponderEliminarAlguien sabe cuando sale la tercera parte?!
ResponderEliminarMe leí los 3 libros, me encanto!!!
ResponderEliminarQuien tiene al alcance el libro 3 Sin miedo? Que lo mande en pdf porfaaa
ResponderEliminarFaboo.fabii@gmail.com
De antemano muchas gracias :3
Hola, dónde lo puedo descargar?
ResponderEliminar